Gobierno de rio negro
Producción y Agroindustria

Agricultura

Conocé los ejes de trabajo de la Subsecretaría de Agricultura

Líneas de Trabajo

Actualidad

La Provincia, a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, continúa acompañando a los productores y productoras que trabajan en pos de la diversificación productiva para aprovechar al máximo el potencial rionegrino.
En los próximos días se comenzará a desarrollar, en todos los valles productivos, un relevamiento y diagnóstico hortícola, agrícola y apícola, con el fin de trazar un mapa productivo actualizado. Se busca generar mecanismos para que el mismo se pueda actualizar en cada temporada, teniendo en cuenta que algunas producciones van cambiando de manera dinámica en cada ciclo productivo.
Entre los meses de agosto y septiembre, se desarrollará el ciclo de capacitaciones en buenas prácticas agrícolas (BPA) y manejo de agroquímicos, destinadas a productores y productoras, personas encargadas y aplicadores de la Provincia.
La poda es una actividad cultural fundamental en la agricultura y la fruticultura, que se realiza para el crecimiento y desarrollo de los árboles, así como para el rendimiento de las cosechas. En invierno es en donde se realiza la poda fundamental para el crecimiento y mejora de los cultivos frutales.
La Provincia, a través del Ministerio de Producción y Agroindustria anunció la recepción de propuestas de Ideas Perfil (IP) y de Ficha de Caracterización de la Organización (FCO) por medio de las Unidades Provinciales de Ejecución (UPE), para subproyectos de medios de vida rurales en el marco del Proyecto de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos (AGROXXI).
El 24 de mayo se celebra el Día Nacional de la Olivicultura, en concordancia con el final de la cosecha en las provincias del norte de nuestro país. En la nuestra, este año, los trabajos comenzaron en el mes de abril y se extenderán hasta principios de julio.
// Page // no data